Don Dago, es uno de los últimos artesanos que prepara el afamado "pájaro azul", licor anisado tradicional de la provincia de Bolívar, herencia de generaciones que aprendieron a elaborar la compañía ideal para las fiestas y celebraciones, la materia prima incluye hoja de naranja, mandarina, además del caldo y carne de gallina, anís y caña debidamente seleccionada, es un proceso y un ritual y aunque ahora tratan de industrializar su producción, termina siendo parte del patrimonio de la provincia y parte de celebraciones, en Guanujo a pocos minutos de Guaranda se encuentra el mejor "según los expertos", buena compañía no solo en la fiesta del Carnaval sino en toda fiesta, los sábados la venta es mayor, pues se compra muchos litros dice Don Dago, un personaje amable que abre su casa ubicada frente al parque de la parroquia. (MJP)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Don Dago, es uno de los últimos artesanos que prepara el afamado "pájaro azul", licor anisado tradicional de la provi...
-
BALTAZAR EL BUENA GENTE La “fama” le llegó a Baltazar Ushca antes que pueda escribir su nombre, los medios de comunicación hicieron lo suy...
-
Es un templo muy llamativo y está en la parroquia de Calpi, representa la fe de un pueblo con legados musicales pero también cat...
#Finados #Crónica #Tradiciones #LosCocos La memoria de los cocos y las advertencias La ciudad era pequeña menos casas más terrenos, los f...

No hay comentarios:
Publicar un comentario