Conversaba con Angel Criollo, periodista indígena de Cacha, sobre la pérdida de la identidad y su respuesta sobre el tema, terminó con algunos conceptos, estaba seguro que dejar de lado el poncho, las costumbres, los nuevos alimentos que se sirven, eran parte del lamentable proceso de alejarse de su identidad de los indios.
Criollo asegura que no es así y lo justifica: “Yo no me visto como se vistieron mis padres, abuelos, hace cien años o quinientos los habitantes de Cacha, en los temas de comida y costumbres o fiestas, sucede igual; no es como lo que se sirvieron o festejaron nuestros antepasados, peor hace quinientos años, por allí no está la identidad” asegura.
La pregunta era obvia ¿entonces dónde está la pérdida de identidad en tu pueblo?. “En la pérdida del uso de nuestro idioma el quichua” responde él. Su comentario incluye el sentido lógico de explicar que para él “Inti” es sol, tanto como lo fue para su padre, sus abuelos, hace un siglo o hace cinco, el idioma era el mismo.
Validar la lengua desde esta reflexión terminó honrando el ejercicio periodístico que trabaja con tan hermosa materia prima, pero sobre todo pensando que cada vez somos seres más silenciosos y los mestizos también vamos dejando de lado nuestra lengua, lo remplaza el chat en redes sociales, whats app o emoticones que nos resumen lo que queremos decir, hay los ecuaticones, sólo para nuestro medio!.
Y es que la tecnología parecería que nos va cerrando la boca e impidiendo el sano ejercicio de decir las cosas, de pensar, de charlar, de vernos a los ojos, en medio de los sentimientos que queremos decir, somos cada vez personas concentradas detrás de un teléfono, que pronto – parecería - será más inteligente que nosotros….
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Don Dago, es uno de los últimos artesanos que prepara el afamado "pájaro azul", licor anisado tradicional de la provi...
-
BALTAZAR EL BUENA GENTE La “fama” le llegó a Baltazar Ushca antes que pueda escribir su nombre, los medios de comunicación hicieron lo suy...
-
Es un templo muy llamativo y está en la parroquia de Calpi, representa la fe de un pueblo con legados musicales pero también cat...
#Finados #Crónica #Tradiciones #LosCocos La memoria de los cocos y las advertencias La ciudad era pequeña menos casas más terrenos, los f...

No hay comentarios:
Publicar un comentario